Arepa de Choclo

Nivel de Dificultad
15-20 min
Para 3-4 personas
Ingredientes
- 1 huevo
- 3 cucharadas de azúcar
- 2 cucharaditas de sal
- 3 mazorcas o 1/2 libra desgranada
- 1/4 de taza de leche
- Queso mozarella
Implementos
- Licuadora
- Sartén
- Espátula
- Cucharón
Procedimiento
- Enjuaga la mazorca para remover la suciedad. Desgránala y divídela en 4 partes. Esto con el fin de no saturar la licuadora.
- Agrega la primera parte de la mazorca con un poco de leche a la licuadora, licúalo por 5 segundos a intensidad baja.
- Quita la tapa, agrega la otra parte con otro poco de leche, licúa por otros 5 segundos y así sucesivamente hasta haber licuado toda la mazorca.
- Agrega el azúcar, la sal, el huevo y vuelve a licuar por 6 segundos a intensidad baja.
- Después, con una cuchara prueba la masa y agrégale sal o azúcar según consideres necesario y vuelve a licuar para revolver. Una vez esté lista, tapa y reserva la masa por 5 minutos.
- Mientras, precalienta un sartén a fuego medio por 2 minutos.
- Agrega un pedazo de mantequilla para evitar que los choclos que peguen, espera hasta que este completamente derretida para proseguir.
- Con un cucharón, toma de la mezcla y riégala poco a poco en el sartén formando un círculo.
- Una vez termines, con la ayuda de la parte de abajo del cucharón corrige la forma y distribuye la mezcla.
- Cuando los bordes se vean amarrillos, pasa la espátula por todos los bordes. Si lo logras hacer con facilidad está lista para voltear, de lo contrario espera unos instantes y vuelve a intentarlo.
- Cuando los bordes se vean amarrillos, pasa la espátula por todos los bordes. Si lo logras hacer con facilidad está lista para voltear, de lo contrario espera unos instantes y vuelve a intentarlo.
- Introduce la espátula debajo y voltéala. Lo mejor es hacerlo en un sólo intento, de lo contrario el choclo se puede partir.
- Espera unos instantes hasta que se doren por debajo.
- Parte el queso en tajadas y ponlo en una mitad de la arepa. Con la espátula cierra la arepa con la otra mitad del choclo. Espera otros instantes.
- Vuelve a voltear el cholo y espera hasta que el queso se empiece a derretir.
- ¡Sírvelo y disfruta!
Algo que tienes que saber...
- No todas las mazorcas son iguales. Por tal motivo es importante estar probando la masa. A lo mejor le falte un poco de azúcar o de sal.
- Es aconsejable dejar la masa un poco más dulce puesto que al cocinar se pierde azúcar.
- En caso de intolerancia a la lactosa, puedes intentar preparar la mezcla con leche de almendra o simplemente agua.
- Cualquier tipo de queso es válido para esta preparación, intenta con el que más te guste.
- Al momento de escoger la mazorca, busca un color amarillo pálido. Con esto no será ni tan verde ni tan madura.
- Cuando tomes la decisión de voltear el choclo no hay vuelta atrás. Así que asegúrate que la espatula levante fácilmente los bordes para saber si es el momento.
- No te preocupes si no te queda un círculo bien definido o se te rompe, ¡la práctica hace al maestro!
¡Muéstranos como te quedó!
Tómale una foto a tu preparación, mándanosla o súbela y etiquetanos.