Arepa de queso

Nivel de Dificultad
15-20 min
Para 2-3 personas
Ingredientes
- 1 Tasa de harina
- 1/4 De tasa de mantequilla
- 2 1/2 cucharaditas de sal
- 1 1/2 cucharadas de azúcar
- 3 tajadas de queso mozarella
- 1 Tasa de agua
- 1 Tasa de queso mozarella rallado
Implementos
- Sartén
- Espátula
- Rallador
- Bowl o plato hondo
Procedimiento
- En el bowl vierte la harina, la sal y el azúcar. Mezcla brevemente.
- Parte un pedazo de queso y rállalo hasta llenar la tasa que estés usando para medir.
- Vierte la tasa de queso encima de la mezcla y revuelve para que el queso quede en toda la masa.
- Calienta la mantequilla en el horno microondas por 3 segundos hasta que quede blanda. Si no posees un microondas puedes hacerlo al baño María.
- Agrega la mantequilla con un poco de agua y mézclalo. Agrega agua paulatinamente hasta que puedas formar una bola sólida con la masa.
- Saca pequeñas bolitas del tamaño aproximado de la palma de tu mano. Si al formar las bolitas la masa se quiebra, es señal que le falta agua.
- Mientras, precalienta un sartén a fuego bajo por 2 minutos con un poco de mantequilla.
- Aplana las bolitas formando arepitas delgadas. Toma una tajada de queso y ponla encima de una arepita.
- Coloca otra arepita encima de esta, como si se tratara de una hamburguesa. Pellizca los bordes para unir ambas arepitas y termina de darle forma una arepa sólida.
- Pon la arepa en el sartén ya precalentado a fuego bajo y espera 2 minutos por cada lado.
- Con la ayuda de una espátula, revisa constantemente para que no se te queme. Lo ideal es conseguir que se dore. Cuando ya esté, dale vuelta y repite el proceso.
- Cuando el otro lado esté dorado, apaga el fuego y tapa el sartén por un minuto y medio. Esto con el fin que se termine de derretir el queso sin que se queme la arepa.
- Con la espátula sácala del sartén y acompáñala con la bebida de tu gusto.
- ¡Pártela por la mitad para que estire el queso y disfruta!
Algo que tienes que saber...
- Es aconsejable dejar la masa un poco más dulce puesto que al cocinar se pierde azúcar.
- En caso de intolerancia a la lactosa, puedes intentar con ingredientes como el tofu.
- Cualquier tipo de queso es válido para esta preparación, intenta con el que más te guste.
- Es importante dejar las arepitas delgadas para que se cocine de forma pareja. Ponle tantas tajadas de queso como quieras. ¡Acuérdate! Es como si estuvieras armando una hamburguesa.
- El tiempo cocinando cada arepa depende tanto del sartén, como la intensidad de tu fogón. Por tal motivo, es importante estar revisándola. Dale tantas vueltas a la arepa como sea necesario.
- Si al formar las arepitas se te parte la masa, devuelve todo al bowl y agrega más agua. Recuerda que la promasa absorbe bastante líquido, por lo que al pasar el tiempo es normal que se seque.
- Si la arepa ya cocinada se te parte con facilidad, le agregaste demasiada agua.
- Es importante que la mantequilla esté blanda y no derretida. Esto se debe a que la mantequilla blanda le aporta suavidad a la textura, mientras que la mantequilla derretida únicamente le aporta sabor.
- El tiempo en el microondas varía con respecto a la potencia de tu microondas. Te recomendamos que siempre intentes con poco tiempo y vayas tanteando.
¡Muéstranos como te quedó!
Tómale una foto a tu preparación, mándanosla o súbela y etiquetanos.